Taniwa | Herramienta para la detección de problemas neurológicos

Mememtum revoluciona el control de la salud neurológica de la mano de Android

Para José Luis Marina, fundador de la empresa Taniwa, Mememtum es mucho más que su producto estrella. La aplicación, diseñada en 2013 para facilitar la detección temprana de problemas neurológicos, usa los dispositivos móviles para replicar las pruebas que haría un neurólogo en su consulta. José Luis explica qué hace tan especial a Mememtum: “Los resultados son más precisos y la base de datos online permite hacer un mejor seguimiento de los pacientes”, afirma, y subraya que además basta con tener un smartphone para poder usar el producto. “Android y todo su ecosistema te dan libertad para hacer lo que quieras. En este caso, nos permite usar los sensores del dispositivo para medir la salud”. Además, José Luis nos cuenta que Android le gusta porque sus dispositivos son más baratos y, por tanto, accesibles a más gente. Android ha supuesto un incremento del 60% en los ingresos de la compañía Taniwa, debido a la gran demanda de software para este sistema operativo por parte de terceros: “Desde que vendemos nuestros servicios usando Android, no nos falta trabajo y además nos permite hacerlo con flexibilidad y de forma universal, sin tener que preocuparnos por la fragmentación de la industria”. De momento, Mememtum ya se ha probado con más de 1000 pacientes y cuenta con el respaldo de dos reputados neurólogos. Su desafío es encontrar ahora la financiación para promocionar el producto, pero José Luis nos explica que mercado no le falta: “Ayudaría a hospitales a reducir los tiempos de diagnóstico y a las farmacéuticas a identificar nichos de mercado y lanzar nuevos productos en menos tiempo”. Con esto en mente, José Luis aspira a liderar el mercado del control de la salud neurológica con smartphones en el futuro próximo.

Android y todo su ecosistema te dan libertad para hacer lo que quieras.

José Luis Marina, fundador , Taniwa